Compartir es vivir

Los que trabajamos en Unidades de Cuidados Intensivos o en plantas en las que la monitorización del paciente es exhaustiva, sabemos lo engorroso que es pasarse todo el día desenrrollando cables, pegando electrodos y desliando sistemas intravenosos.

 

La solución a este problema, o al menos, un primer paso, lo ha dado la empresa VitalConnect con el parche VitalPAtch® . Este dispositivo que contiene avanzados biosensores con los que se puede monitorizar:

  1. el ECG (sólo una derivación monopolar).
  2. La frecuencia cardíaca.
  3. La temperatura de la piel.
  4. Frecuencia respiratori.
  5. Postura corporal.
  6. Actividad física.
  7. Detección de caídas.

El Vital Patch cuenta con un parche de hidrocolide unto con un sensor y una batería con una duración de 4 días.

A través de la plataforma de VitalConnect, los datos se suben a una nube y posteriormente son compartidos con el profesional sanitario. Esto aporta una gran serie de ventajas a la hora de monitorizar a los pacientes desde su propia casa sin necesidad de ingresar en el hospital. También aporta ventajas para los pacientes en régimen de internamiento al evitar las molestias de llevar muchos cables, sensores, etc.

En el siguiente vídeo (inglés) puedes ver cómo funciona el Vital Patch®.

 

Esperemos que este sea el primero de muchos pasos que faciliten la monitorización de los pacientes. Tanto para ellos, como para los profesionales sanitarios.

 

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte el post en tus redes sociales

Compártelo

Comparte este post en tus redes