Compartir es vivir

¿Qué tal todo? Cuanto tiempo sin pasar por aquí, tal vez demasiado… En el post de hoy te voy a enseñar el truco definitivo para curar cualquier úlcera por presión (que sí, que ya no se llaman así, ahora te lo cuento…) en cuidados intensivos, planta de hospitalización o atención domiciliaria.

¿Ya no se denomina Úlcera por presión?

Como seguro que sabrás a estas alturas, las lesiones de la piel del paciente encamado no son debidas sólo a la presión ejercida sobre el tejido. Como muy bien explica Mª Luisa Paniagua “…[se pueden diferenciar] cuatro mecanismos de producción diferentes causantes de hasta siete tipos de lesiones distintas, lesiones crónicas que hasta ese momento se habían considerado como úlceras por presión (UPP). Así mismo engloba estos siete tipos de lesiones dentro de una denominación común la de lesiones relacionadas con la dependencia, entendiendo el término dependencia como único elemento común a todos los pacientes que desarrollan estas lesiones”.

Ulcera por presión, UPP
Diversas lesiones relacionadas con la dependencia

¿Dónde puedo buscar más información?

Puedes descargarte este documento clínico desde la web de la GNEAUPP (Grupo Nacional para el estudio y el asesoramiento de las úlceras por presión y heridas crónicas) o directamente haciendo click en la portada del documento que te dejo a continuación.

Es mucho más importante conocer cómo evitar que aparezcan las lesiones relacionadas con la dependencia que saber qué apósito funciona para curarlas. Clic para tuitear

Pero…. hablemos de tecnología y recursos digitales

En su día, hablamos en este mismo blog de “parable, una plataforma on-line para el cuidado de heridas“. Pero vamos a ver, a continuación, unos cuantos recursos digitales que te pueden servir de ayuda a la hora de afrontar una de estas lesiones.

No sé si conocerás (imagino que sí) la App de Telegram. Pues bien, existe un bot en Telegram que puede echar un cable a la hora de curar esas lesiones relacionadas con la dependencia a todas las enfermeras de UCI del Complejo Hospitalario de Navarra. El creador del bot, Ignacio González (@igonzalezh) es enfermero de Cuidados Intensivos y un Crack en cuanto a este tipo de lesiones. Tan Crack tan crack que es uno de los profesores, junto a Gonzalo Esparza de este tema en el experto de cuidados de enfermería al paciente crítico de FORUCI (cuñita publicitaria).

Puedes ver el folleto completo de este curso haciendo click en la imagen
En este post vas a descubrir la mejor forma de curar una Úlcera por presión en UCI Clic para tuitear

A lo que íbamos, Ignacio ha desarrollado “UlcusBot”, un bot que a base de preguntas va guiando a las enfermeras de su UCI a la hora de atender a este tipo de lesiones. Hay que tener en cuenta que Ignacio ha desarrollado esta herramienta únicamente para utilizarla dentro del ámbito de su UCI, si quieres echarle un ojo, tan sólo tienes que buscarlo dentro de la propia App, pero….veamos cómo funciona UlcusBot.

Así funciona UlcusBot

En el blog “Enfermería Creativa” puedes encontrar de entre sus “maravillosas infografías” una de la escala de Braden y otra para evitar las UPP en pacientes con Ventilación Mecánica No Invasiva. (Te dejo por aquí esta última).

Fuente https://enfermeriacreativa.com/2020/03/07/prevencion-de-upp-en-pacientes-con-vmni/

Dentro de la web de la GNEAUPP puedes encontrar una infinidad de documentos, guías, manuales, etc… relacionados con este tipo de lesiones.

A todas las enfermeras nos encanta que nos digan que “esta crema” o “este apósito” funciona genial. Queremos que nos den la fórmula mágica con la que curar cualquiera de estas lesiones, pues bien, aquí tienes esa fórmula.

La mejor manera de curar cualquier lesión relacionada con la dependencia es evitar que aparezcan.

Que sí, que el título del post igual te ha hecho creer que aquí iba una de esas fórmulas mágicas, pero no me negarás que restamos importancia a la prevención cuando debería ser donde mayor énfasis deberíamos hacer.

Esos 5 minutos que “perdemos” en realizar un cambio postural se pueden convertir en horas y horas de trabajo de nuestras compañeras y en horas y horas de sufrimiento de nuestro paciente. Es mucho más importante conocer cómo evitar que aparezcan este tipo de lesiones que saber qué apósito funciona para curarlas.

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte el post en tus redes sociales

Compártelo

Comparte este post en tus redes