Empieza el curso y para muchos (y muchas, por aquello del lenguaje inclusivo) estudiantes de Enfermería, ésta será la primera vez que se enfrenten a las prácticas de la carrera. Por nuestra cabeza siempre pasan preguntas como ¿serviré para esto? ¿Podré sacar sangre o me temblará el pulso?En una entrada anterior vimos en un vídeo las cosas que no te enseñan en la carrera de Enfermería. Hoy te traigo una guía de supervivencia para disfrutar y aprovechar las Prácticas de Enfermería.
1. ¿Serviré para esto?
Esta es la típica duda que nos planteamos antes de enfrentarnos a las prácticas de Enfermería. Normalmente no se suele verbalizar por miedo al “qué dirán”. Te voy a contar un secreto ahora que no nos lee nadie yo estaba acojonado antes de enfrentarme a mis primeras prácticas en el hospital. Estaba obsesionado con si me temblaría el pulso por los nervios y no sería capaz de poder canalizar una vía o realizar una extracción.
¿Sabes como superé este pánico? Hablando con la persona a la que iba a pinchar. Ni más ni menos. Porque nunca debemos perder de vista que trabajamos con personas. No vas a pinchar en un brazo de plástico, vas a pinchar a una persona.
Nunca debes perder de vista que, como enfermera, trabajarás con personas. Clic para tuitear
2. Lo que más puntúa en las prácticas de Enfermería.
Como “enfermera viejuna”, han pasado muchísimos estudiantes de prácticas por mis manos. He visto de todo, desde estudiantes con los que te encantaría trabajar hasta algunos que se dormían en el sofá de la sala de estar. Para algun@s, parece que las prácticas sean un “mero trámite” por el que hay que pasar para acabar la carrera. Nada más lejos de la realidad. Las prácticas son, desde mi punto de vista, una de las asignaturas más importantes de la carrera.
¿Y sabes qué es lo que más suele puntuar en las prácticas? Pues bien, a parte de los conocimientos adquiridos y las técnicas realizadas, lo que más te va a puntuar en las prácticas son las ganas que le pongas. La actitud es importantísima, las ganas de aprender, las dudas que planteas, las ganas de colaborar y hacer técnicas.
Lo que más puntúa en las prácticas de enfermería es la actitud y las ganas que le pongas Clic para tuitear
La actitud en las prácticas es importantísimo (via GIPHY)
3. Observa y PREGUNTA y aprende (o no…)
A tod@s l@s estudiantes que pasan por nuestro servicio les suelo dar los mismos consejos:
- Quédate con quién creas que trabaja mejor o más le gusta explicar las cosas y pégate a rueda.
- Cualquier duda que tengas…PREGUNTA. Más vale preguntar 100 veces que meter la pata 1 sola vez.
- Todos hacemos cosas bien y cosas mal. Aprende lo bueno, para hacerlo y lo malo para no hacerlo.
- Aprende a trabajar en equipo. Tanto l@s compañer@s TCAEs como celadores, personal de limpieza, médicos, etc. te podrán enseñar algo.
- Aprovecha tus prácticas, no pierdas el tiempo. Esto pasa volando y cuando te das cuenta ya estás trabajando en una planta de noche y SOLA.
- Exprime a aquellas enfermeras a las que veas que le gusta explicar y hacer docencia…PREGUNTA todo lo que se te pase por la cabeza, por tonto que parezca.
- Habla con los pacientes. Ellos lo agradecerán y tú también.
- Sacar sangre a la primera no te va a hacer ser mejor enfermera. En 10 años seguro que algún día fallarás al realizar una extracción. La buena enfermera es la que sabe realizar la técnica y se preocupa por hacer bien cada día su trabajo.
Sacar sangre a la primera no te va a hacer ser mejor enfermera Clic para tuitear
4. ¿Qué servicio elijo para las prácticas de Enfermería?
¿Urgencias? ¿UCI? ¿Quirófano? ¿Hospital grande u hospital pequeño? Esta es otra duda que a todos nos ha rondado alguna vez… y la respuesta es…DEPENDE.
En cualquier servicio de cualquier hospital puedes aprender muchísimo si le pones ganas. Un hospital grande te va a ofrecer la posibilidad de ver muchas técnicas específicas y pacientes con patologías muy graves, por otro lado, el hospital pequeño te va a ofrecer la familiaridad que da el ser pocos trabajadores.
Espero que te haya servido esta “mini-guía de supervivencia” de cara a las prácticas. Si es así, deja tu comentario y compártela en tus RRSS por si le pudiera aprovechar a otr@ compañer@.
Soy enfermera y hace muchos deje de ejercer, y me gustaría saber si tienen conocimiento de algún tipo de reciclaje de prácticas en algún hospital y ka forma de poder hacerlo ya que me gustaría volver a ejercer.