Seguro que has oído hablar de la plasmaféresis pero ¿Para qué sirve? ¿Cómo se realiza? Veamos unas cuantas cosas acerca de esta técnica.
¿Qué es la plasmaféresis?
La plasmaféresis, es una técnica de depuración sanguínea extracorpórea. La finalidad es eliminar o remover partículas de gran peso molecular, disminuir la tasa de inmunocomplejos circulantes u otros componentes presentes en el plasma que intervienen en la respuesta inmunológica patológica y que se consideran responsables de una enfermedad de sus manifestaciones clínicas. Esto se consigue extrayendo el plasma del paciente y reemplazándolo por una solución de plasma u otro coloide que sea adecuado(1). El plasma completo es extraído y separado de otros componentes sanguíneos por centrifugación o mediante una membrana de filtración; posteriormente, las células son reinfundidas con una solución de reemplazo (plasma fresco congelado, albúmina, coloides o cristaloides) (2).
¿Qué es la plasmaféresis? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se realiza? Clic para tuitear
¿Para qué sirve?
Esta técnica está indicada para un gran número de patologías. Las indicaciones más comunes son enfermedades neurológicas (síndrome de Guillain-Barré y miastenia gravis), aunque también está indicada en algunas patologías nefrológicas y hematológicas (síndrome de Goodpasture, y púrpura trombocitopénica trombótica)(3).
¿Cómo se realiza?
La técnica se puede realizar por centrifugación o por filtrado a través de una membrana especial (3).

Imagen extraída del artículo de Restrepo y cols. (3)
Es una técnica para la que se suele utilizar el hemofiltro, otro de los “temidos aparatos” de las unidades de cuidados intensivos junto al respirador y el desfibrilador. Existen diversos tipos de hemofiltros y varias casas comerciales.
El hemofiltro es uno de los temidos aparatos de la UCI Clic para tuitear
Cómo mejor se aprenden las técnicas es: viéndoles y haciéndolas, y cómo no es plan de hacer una plasmaféresis a nuestro vecino cuando venga a pedirnos sal, veamos una serie de vídeos sónde se explica a la perfección cómo se realiza esta técnica con el hemofiltro Multifiltrate de la casa Fresenius.
Los vídeos son de youtube y están extraídos del canal de Marisina hemodialisis. Un canal con varios vídeos interesantísimos sobre técnicas de depuración extrarrenal.
Montaje y cebado del hemofiltro para plasmaféresis.
Conexión del paciente para la plasmaféresis.
Retorno del plasma en la plasmaféresis.
Espero que te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, deja tu comentario y comparte. Gracias.
Bibliografía
1. Barba J. Plasmaféresis y recambio plasmático. Revista Latinoamericana de Patología Clínica y Medicina de laboratorio [Internet]. 2014 [consultado el 27 de julio de 2017];61(3):163-174 Disponible en : http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2014/pt143h.pdf
2. Gómez Ortiz M, Pinto Peñaranda L, Muñoz-Grajales C, Márquez Hernández J, Velásquez Franco C. Plasmaféresis y recambio terapéutico de plasma en enfermedades autoinmunes: indicaciones, complicaciones y desenlaces. Descripción de una serie de casos. Revista Colombiana de Reumatología [Internet]. 2014 [consultado el 27 de julio de 2017];21(3):139-145. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-reumatologia-374-articulo-plasmaferesis-recambio-terapeutico-plasma-enfermedades-S0121812314701628
3. Restrepo C, Marquez E, Sanz M. Plasmaféresis terapéutica, tipos, técnica e indicaciones en medicina interna. Acta Médica colombiana [Internet]. 2009 [consultado el 27 de julio de 2017];34(1):23-32. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v34n1/v34n1a5.pdf
[Última edición de la entrada el 22 de Octubre de 2017]
Gracias es muy claro
Muchas gracias Rosa,
Un saludo
BUENAS TARDES, UNA CONSULTA,, ÉSTE PROCEDIMIENTO SIRVE PARA CURAR LA MIALGIA?.
GRACIAS.
Lo mejor será que lo consulte con su profesional sanitario por que va a depender de multiples factores.
Un saludo
Puedes servir para combatir el coronavirus 19?
esto sirve para enfermedades autoinmunes?
Sí, de hecho es el tratamiento para “alguna” enfermedad autoinmune. Siempre habrá que consultar esta opción con el profesional sanitario.
Necesito avances tecnológicos desde el 2014 al 2019 uno x año quien m puede ayudar!!
hola Pablo
Gracias por este resumen de Plasmaféresis.
Ahora mismo en España, los pacientes con enfermedades autoinmunes están en su mayoría mal atendidos por Inmunólogos y Reumatólogos. En comparación con otras áreas de la medicina, no se ha avanzado casi nada en muchas décadas. La respuesta es siempre Esteriodes e Inmunosupresores, no pueden pensar fuera de los protocolos médicos dictados por los fármacos que no mejoran la calidad de la cantidad de vida. Tal vez haya algunos inmunólogos que sean buenos, pero no los he encontrado. Estoy considerando llevar a mi esposa a Alemania para que le hagan una filtración de sangre – donde después de la filtración, el propio plasma del paciente es devuelto a su cuerpo. Mi investigación sugiere mejoras impresionantes en la calidad y cantidad de vida. ¿Conoce algún médico que haga esto en España? (preferiblemente cerca de Valencia) – ¡Realmente lo espero!
Gracias por este interesante blog.
Saludos,
David
Me gustaría saber dónde puedo recibir este tratamiento en España. Un saludo
hola Pablo
Gracias por este resumen de Plasmaféresis.
Ahora mismo en España, los pacientes con enfermedades autoinmunes están en su mayoría mal atendidos por Inmunólogos y Reumatólogos. En comparación con otras áreas de la medicina, no se ha avanzado casi nada en muchas décadas. La respuesta es siempre Esteriodes e Inmunosupresores, no pueden pensar fuera de los protocolos médicos dictados por los fármacos que no mejoran la calidad de la cantidad de vida. Tal vez haya algunos inmunólogos que sean buenos, pero no los he encontrado. Estoy considerando llevar a mi esposa a Alemania para que le hagan una filtración de sangre – donde después de la filtración, el propio plasma del paciente es devuelto a su cuerpo. Mi investigación sugiere mejoras impresionantes en la calidad y cantidad de vida. ¿Conoce algún médico que haga esto en España? (preferiblemente cerca de Valencia) – ¡Realmente lo espero!
Gracias por este interesante blog.
Saludos,