LA FDA (Food and Drugs Administration) estadounidense ha aprobado recientemente el uso de un dispositivo que facilita la curación de las heridas mediante las ondas de choque.
En anteriores entradas del blog ya hemos visto cómo se puede utilizar la tecnología a la hora de crear plataformas que facilitan el seguimiento de las heridas crónicas o cómo se puede utilizar la fototerapia para luchar contra las resistencias bacterianas. Pues bien, en el post de hoy veremos cómo se puede utilizar las ondas de choque para curar heridas.
Recientemente se han empezado a utilizar las ondas de choque como terapia a la hora de curar úlceras de pie diabético. Parece ser que con buenos resultados. Es fácil de usar, se aplican, prácticamente sin efectos secundarios indeseados y parecen rentables
en comparación con otras modalidades de tratamiento. Sin embargo, hace falta más investigación en este sentido y se necesitan series más grandes de ensayos clínicos controlados aleatorios.(1)
En este sentido, el pasado 28 de Diciembre, la FDA aprobaba el uso de dermaPACE para tratar úlceras diabéticas.
La FDA acaba de aprobar dermaPACE, un utensilio que utiliza las ondas de choque para curar heridas Clic para tuitear
La FDA revisó los datos clínicos de dos estudios multicéntricos, aleatorios y doble ciego con un total de 336 pacientes diabéticos que recibieron atención habitual, , que incluye apósitos húmedos a secos o desbridamiento (eliminación del tejido dañado) según sea necesario, además de la terapia con ondas de choque del Sistema Dermapace o la atención habitual más la terapia con ondas de choque que no funcionaba (sham). Ambos grupos de pacientes incluyeron a aquellos con niveles de glucosa en sangre mal controlados y bien controlados.
Los pacientes que recibieron entre uno y siete tratamientos con el Sistema Dermapace mostraron un aumento en la cicatrización de heridas a las 24 semanas con una tasa de cierre de heridas del 44 por ciento. Los pacientes tratados con la terapia de onda de choque simulada mostraron una tasa de cierre de la herida del 30 por ciento durante el mismo período de tiempo.
Los efectos secundarios más comunes observados fueron dolor durante la aplicación del dispositivo, moretones y entumecimiento local, migrañas, náuseas, desmayos, infección de la herida, infección más allá de la herida (celulitis, osteomielitis) y fiebre. (2)
El sistema dermaPACE es comercializado por la empresa SANUWAVE. En el siguiente vídeo puedes observar cómo funciona este dispositivo.
¿Tienes alguna experiencia con el tratamiento de heridas mediante ondas de choque? Deja tu comentario. Gracias.
Agradecer a @josemaenfermero que me facilitara esta noticia.
Bibliografía
- Wang C-J, Cheng J-H, Kuo Y-R, Schaden W, Mittermayr R. Extracorporeal shockwave therapy in diabetic foot ulcers. Int J Surg [Internet]. 2015 Dec [Consultado 22 enero del 2018];24(Pt B):207–9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26079500
- FDA. Press Announcements – FDA permits marketing of device to treat diabetic foot ulcers [Internet]. FDA; 2017 [Consultado el 22 de Enero de 2018]. Disponible en: https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm590784.htm