Una de las máquina que más pánico dan en la UCI es el hemofiltro, pero ¿Qué es esta máquina y para que sirve?
Hace un año tuvimos unas alumnas brillantes (Gracias Adriana, María y Zaira) de Enfermería a las que le propusimos un reto. Escribir un post y grabar un vídeo de alguna de las técnicas que realizamos en la UCI. El post que escribieron lo publica hoy mi compañero Isidro (@uciero ) y lo puedes leer HACIENDO CLICK AQUÍ
Cuando hace tiempo que no montas la máquina, en ocasiones, te pueden surgir algunas dudas sobre el proceso. Es por eso que espero que si alguna vez te encuentras en apuros, este vídeo te pueda resultar de gran ayuda.
Espero que te guste.
¿Ayudas a compartir el post por si podemos ayudar a alguna compañera? Muchas gracias
Muy buena iniciativa, pero deberias intentar ser un poco mas exactos a la hora de realizar este tipo de tutoriales ya q de momento solo me he mirado el de la cada Baxter-Prismaflex y hay algunos fallos q se deberian revisar antrs de subir.
Y para seguridad del paciente, estaria bien q a la hora de conectar la terapia pusierais todos los flujos a 0 y solo poner la bomba de sangre a 100 para evitar la hipotension en la conexion. Saludos y gracias por vuestra gran aportación!!
PD: el comentario es para mejorar! La intencion de la critica es q sea constructiva!!
Muchísimas gracias por tu crítica constructiva.
Para eso está el 2.0, para interactuar y aprender los unos de los otros.
Un saludo.
Buen trabajo¡ un vídeo ideal para quitar el pánico al hemofiltro
Por aportar algo, añado desde mi experiencia personal:
– recomiendo montarlo siempre por orden, sin saltarse pasos y con calma – las máquinas y las básculas son caprichosas y en ocasiones como se bloquee el aparatito puede fastidiarte el turno jajajajaja – keep calm an go¡.
– nosotros purgamos set con 1000cc de ssf y 5000UI de heparina y para la jeringa preparamos un ssf de 250cc con 25000ui de heparina – recomiendo cargar como mucho con 40cc porque sino da problemas.
un saludo – nos vemos por las redes¡
Muchísimas gracias por aportar tu inestimble experiencia.
Un abrazaco!!!!
Hola, soy enfermera “uciera” pero llevo una par de años asignada a otro servicio, recordando conceptos al ver estos videos me surge la duda de si la concentración de heparina en la jeringa, es siempre la misma puesto que parece diferente según el tutorial que veas así como la que yo recuerdo. Gracias y un saludo.
Al final la concentración d jeringa puede variar de una unidad a otra. Ten en cuentq que lo que interesa es suministrar “x” UI/h de heparina, por lo que dependiendo de la concentración que exista en la jeringa van a ser más o menos ml/h lo que se infundirá de ésta concentración.