Compartir es vivir

Seguro que alguna vez te has planteado esta cuestión. Vas a poner una perfusión de amiodarona en 24 h ¿Cómo se cargaba? ¿En glucosado o en fisiológico? ¿En frasco de plástico o de cristal? Hoy te traigo un recurso que te aclarará las dudas al respecto.

 

Muchas veces nos sucede, en el día a día, que a la hora de administrar medicamentos no recordamos cómo se debían cargar. Lo más socorrido es acudir a ese Vademecum “sobado” (que huele a papiro), que hay por encima de todos los mostradores de todas las unidades, y echarle un vistazo. Pero en ocasiones, esto no nos resuelve el problema. El otro método que más se utiliza (y del que ya hemos hablado infinidad de ocasiones en este blog) es el de “Aquí siempre hemos cargado esa medicación así”.

En todos los controles hay un Vademecum sobadísimo que huele a papiro Clic para tuitear

Hoy te traigo un documento, basado en evidencia científica, sobre la compatibilidad de medicamentos con el material del envase.

 

Medicación

Compatibilidad de medicamentos y el envase.

 

Puedes acceder a este documento (de los laboratorios GRIFOLS) que se encuentra en la página web del Grupo de Productos Sanitarios de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria haciendo click en la imagen superior.

¿Ayudas a difundir para que más profesionales conozcan este documento? Muchas gracias.


Conflicto de intereses.

No existe ningún tipo de conflicto de intereses con el Laboratorio mencionado en el post.

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte el post en tus redes sociales

Compártelo

Comparte este post en tus redes