En algunas plantas de hospitalización es muy habitual que los pacientes no tomen su medicación o la intenten esconder. La empresa etectRx ha dado solución a este problema con ID-Cap ¿Quieres saber cómo funciona?
l ID-Cap es una cápsula estándar de gelatina dura con un sensor inalámbrico incrustado (el ID-Tag) Cada vez que un paciente se traga la ID-Cap, el ID-Tag utiliza la tecnología de comunicaciones patentada por etectRx para transmitir un mensaje digital de muy baja potencia desde el estómago del paciente.
¿Sabes lo que es la ID_Cap? Clic para tuitear
El sensor inalámbrico se activa con el contacto de los fluidos estomacales del paciente. En este momento envía una señal que puede ser detectada a través de un wereable que la envía utilizando la tecnología Bluetooth a la aplicación ID-Cap del smartphone del paciente o del profesional sanitario.
¿Cuantas veces has dudado si el paciente se ha tomado la pastilla? Clic para tuitear

Imagen extraída de la web dle producto que muestra su funcionamiento
La App ID-Cap retransmite los mensajes recibidos por el lector a la plataforma de gestión de la información basada en la nube. Proporcionando así recordatorios personalizables para eventos de medicamentos y estado del sistema. También presenta informes sobre la adherencia al tratamiento, lo que supone una gran ventaja en los pacientes ambulatorios.
Parece ser que la FDA ha aprobado una cápsula similar, el Abilify MyCite (aripiprazol), un antipsicótico que lleva incorporado el sensor digerible Proteus. En el blog Salud con cosas, Miguel Ángel Máñez ha escrito un post interesantísimo al respecto “Llega la pastilla digital“.*
¿Qué te parece este tipo de cápsulas? ¿Te sería útil en tu día a día? Deja tu comentario. Gracias
Vía: etectRx
*[Post editado el 14 de Noviembre de 2017]
Tema muy interesante, Pau. Ya sabemos que las microondas o microfrecuencias de baja intensidad afectan a nuestro ADN, aunque el hecho en sí de hacerle ingerir un emisor de ondas, por pequeñas que sean, me plantea un problema ético.
¿Necesitaría consentimiento?
¿Se le informaría de los riesgos?
Muy buen apunte Anton.
La verdad es que habrá que esperar los futuros estudios que se realicen con este tipo de cápsulas y ver qué opinan los comités de bioética….
Gracias por el comentario.
Un saludo.
una barbaridad
¿Y eso??