Compartir es vivir

Hoy nace el blog “Enfermería Tecnológica”

No hay mejor fecha que hoy, el día de mi cumpleaños, para arrancar este nuevo proyecto llamado “Enfermería tecnológica“.

Desde hace tiempo que he descubierto el potencial de las Redes Sociales a la hora de adquirir conocimientos, compartir y poder mejorar cómo profesional. Soy consumidor voraz de la información recopilada en infinidad blogs. Así que ya iba siendo hora que me liara la manta a la cabeza y me tirara de cabeza a la piscina del mundo blogger.

 

herramientas-de-periodismo-especializado-en-la-nube-26-728

 

No os negaré que este reto me produce cierto “respeto” (por no decir miedo), pero yo siempre he sido de los que coge el toro por los cuernos. “Si hay que ir se va” como decía aquel mítico personaje de Jose Mota.

Sé que no estoy sólo ante tamaña empresa. Tengo buenos maestros a los que acudir. Justo al lado de mi taquilla está la de @uciero que con su blog El enfermero del pendiente ya es un referente a nivel nacional. Gracias a las RRSS sé que cuento con el apoyo/ayuda de muchísimos bloggers (no dudéis que en algún momento os pediré auxilio). Así que espero que os guste y que sepáis perdonar los errores de novato que pueda cometer.

¿Cuál es el objetivo de este blog?

La idea de este blog es la de compartir todos los avances en cuanto a tecnología aplicada a la salud y sobre todo en el campo de la enfermería.

No hay que entender la tecnología como algo que deshumaniza la atención sanitaria si no todo lo contrario. La tecnología es un arma fundamental a la hora de mejorar en nuestro trabajo. Pero, como toda arma, hay que saber utilizarla adecuadamente.

Lo que está claro es que no podemos trabajar de espaldas a la tecnología. Pero tampoco debemos trabajar de cara a la tecnología y de espaldas a las personas. Tenemos la obligación estar al día en cuanto a los avances tecnológicos para implementarlos en nuestro día a día y con ello mejorar la atención que prestamos.

Un buen ejemplo del uso de la tecnología, es el de Hugh Herr, que tras perder ambas piernas en un accidente de escalada hace 30 años, decidió dedicar su carrera a crear extremidades biónicas. Hoy en día, es jefe del grupo de biomecatrónica del MIT. No os perdáis la TED Talk que dio en 2014.  La charla es en inglés pero se pueden poner los subtítulos en castellano en la parte inferior izquierda del vídeo.

Espero que os guste.

 

 

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte el post en tus redes sociales

Compártelo

Comparte este post en tus redes