Compartir es vivir

La cefalea en racimos se caracteriza por un dolor unilateral, de gran intensidad, que se distribuye por el territorio del nervio trigémino. esta cefalea se acompaña de otros síntomas cómo el lagrimeo, secreción o taponamiento nasal, inflamación y enrojecimiento del párpado y de la zona periocular.

La cefalea en racimos o cefalea de Horton, es una cefalea primaria, es decir, no se asocia a  lesiones o tumores.  Es de tipo “cluster” (agrupada, en brotes, cúmulos o racimos) lo que quiere decir que se produce en determinados periodos, normalmente de uno a tres meses, que suelen coincidir en las mismas fechas del año y en los que el paciente tiene un número de crisis continuadas, que van, desde una cada varios días, hasta ocho crisis en un solo día, dependiendo de cada paciente. La duración de las crisis es de entre 15 y 180 minutos y muchos pacientes refieren crisis nocturnas.

En este blog ya vimos el uso de otros electroestimuladores como el Fisher-Wallace que se utilizaba para tratar ansiedad, depresión e insomnio. Hoy vamos a ver otro tipo de neuroestimulador que ha dado muy buenos resultados en el tratamiento de algunos tipos de cefaleas.

La Food And Drug Administration (FDA) de Estados Unidos aprueba el gammaCore.

El pasado mes de abril, la FDA dio luz verde al gammaCore®, un electroestimulador desarrollado por la empresa estadounidense electrocore.

gammaCore

Imagen extraida de la web gammacore.com

El gammaCore® es un electroestimulador que ha demostrado beneficios a la hora de tratar algunos tipos de cefaleas mediante neuroestimulación del nervio vago. Puedes acceder a los estudios realizados con este gadget haciendo Click Aquí.

El papel terapéutico de la estimulación del nervio vago implantado está bien establecido en varios trastornos relacionados con la disfunción autonómica.1-4 En un modelo animal, los niveles excesivos de glutamato en el núcleo trigeminal caudalis (TNC) se cree que son un marcador para el aumento del dolor trigeminal. En un modelo animal, la estimulación no invasiva del nervio vago (nVNS) demuestra la capacidad de suprimir los altos niveles de glutamato en el TNC, que puede ser el mecanismo por el cual alivia los síntomas de la cefalea.

gammaCore

Imagen extraída de la web gammacore.com

 

gammaCore® ofrece la posibilidad de descargar una imagen para visualizar un vídeo de instrucciones con realidad aumentada.

¿Te parece útil el gammaCore®? Deja tu comentario. Gracias.


Bibliografía

1. Groves DA, Brown VJ. Vagal nerve stimulation: a review of its applications and potential mechanisms that mediate its clinical effects. Neurosci Biobehav Rev. 2005;29(3):493-500.
2. Krahl SE, Clark KB, Smith DC, Browning RA. Locus coeruleus lesions suppress the seizure- attenuating effects of vagus nerve stimulation. Epilepsia. 1998;39(7):709-714.
3. Berry SM, Broglio K, Bunker M, Jayewardene A, Olin B, Rush JA. A patient?level meta-analysis of studies evaluating vagus nerve stimulation therapy for treatment-resistant depression. Med Devices (Auckl). 2013; 6: 17-35.
4. Daban C, Martinez-Aran A, Cruz N, Vieta E. Safety and efficacy of Vagus Nerve Stimulation in treatment-resistant depression. A systematic review. J Affect Disord. 2008;110(1-2):1-15.

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte el post en tus redes sociales

Compártelo

Comparte este post en tus redes