Compartir es vivir

Aunque ya hace bastante tiempo que se utilizan, sobre todo en el ámbito de la pediatría, las gafas nasales de alto flujo siguen siendo bastante desconocidas para gran parte de los profesionales sanitarios, así que vamos a ver qué son y como funcionan.

Tradicionalmente, el oxígeno se administraba mediante mascarillas con efecto venturi u otros sistemas de bajo flujo (gafas nasales tradicionales o mascarilla conreservorio). Estos métodos suelen utilizar un sistema de humidificación por burbujas pero sin calentamiento, por lo que en ocasiones, este oxígeno puede provocar incomodidad y sequedad de las mucosas. A todo esto hay que añadir que con estos sistemas, la fracción inspiratoria de oxígeno nunca va a ser precisa (1).

Si recibimos mucho flujo de aire sin una buena humidificación, se nos va a quedar la boca como una alpargata
¿Cómo funcionan las gafas nasales de alto flujo? Clic para tuitear

La oxigenoterapia de alto flujo consiste en aportar un flujo de oxígeno, solo o mezclado con aire, por encima del flujo pico inspiratorio del paciente a través de una cánula nasal y alcanzar flujos medios de entre 7 y 60 L por minuto. El gas se calienta hasta un valor cercano a la temperatura corporal (34-40◦C) y se humidifica 95-100%;44mg/LH2O) para que se tolere mejor (2).

Masclans JR, Pérez-Terán P, Roca O. Papel de la oxigenoterapia de alto flujo en la insuficiencia respiratoria aguda. Medicina Intensiva. noviembre de 2015;39(8):505-15.

Principales indicaciones de las gafas nasales de alto flujo

¿Cuales son las principales indicaciones de las gafas nasales de alto flujo? Clic para tuitear

Las principales indicaciones son(3):

  1. Insuficiencia respiratoria aguda.
  2. Preoxigenación previa a la maniobra de intubación.
  3. Utilizar tras la ventilación mecánica invasiva para prevenir posibles reintubaciones.
  4. Oxigenoterapia en maniobras invasivas como las fibrobroncoscopias.
  5. Insuficiencia cardíaca.
  6. Oxigenoterapia en pacientes paliativos a los que no se les va a conectar a la ventilación mecánica.
Maniobra de extubación con gafas nasales de alto flujo

¿En qué planta se pueden utilizar estas gafas nasales de alto flujo?

Seguramente estés pensando que sólo se utilizan en las Unidades de Cuidados Intensivos. Nada más lejos de la realidad. Éstas cánulas están ideadas para que se puedan utilizar en cualquier planta de hospitalización(4).

Aunque existen varios modelos, dependiendo de la casa comercial, todos tienen un funcionamiento similar.

Ya para acabar, te dejo con un vídeo que han hecho los compañeros del servicio de Urgencias del Hospital La Fe de Valencia para que veas cómo es el montaje y manejo de las gafas nasales de alto flujo.

¿Te ha parecido útil el post? ¿Me ayudas a compartirlo para que llegue a más gente? Muchas gracias.


Bibliografía

[1]Bazuaye EA, Stone TN, Corris PA, Gibson GJ. Variability of inspired oxygen concentration with nasal cannulas. Thorax 1992;47:609–11. https://doi.org/10.1136/thx.47.8.609.

[2]Oxigenoterapia de alto flujo, ¿un nuevo horizonte en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda? n.d. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-anestesiologia-268-pdf-S0370779217300315 (accessed April 21, 2020).

[3]Papel de la oxigenoterapia de alto flujo en la insuficiencia respiratoria aguda n.d. https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569115001217 (accessed April 21, 2020).

[4]Oxigenoterapia de alto flujo con cánula nasal: estudio preliminar en pacientes hospitalizados n.d. https://www.archbronconeumol.org/es-pdf-S0300289615001180 (accessed April 21, 2020).

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte el post en tus redes sociales

Compártelo

Comparte este post en tus redes