
Simpl. Una App para realizar ejercicios de simulación por menos de 15 euros.
Hoy te traigo una App de esas que descubres un día por casualidad navegando por Twitter (que me disculpe el/la usuario que me la enseñó pero tengo memoria de “Dori”) y que me parece que es pura ambrosías.
¿Confirmamos que los muñecos y monitores de simulación valen una pasta? confirmamos. Pero con esta app sólo te hará falta unos 11 Euros (para la versión premium ya que existe una versión gratuita) y la Nancy de cuando tu hermana era pequeña.
Según afirman los creadores de esta App:
Simpl – un monitor de paciente simulado en el que se puede practicar el entrenamiento de simulación médica en cualquier lugar.
Esta aplicación le permite simular los signos vitales de un paciente en su tableta o teléfono sin necesidad de utilizar costosos maniquíes.
Conecte dos o más dispositivos para ejecutar un escenario de simulación. Utilice un dispositivo para controlar los signos vitales y el otro dispositivo como monitor.
Gran herramienta de aprendizaje para su uso en escenarios de reanimación y cursos como el de Soporte Vital Avanzado (SVA) y el de Trauma y Soporte Vital Avanzado (ATLS).
No es necesario estar en la misma red Wi-Fi, los dispositivos pueden conectarse juntos siempre que ambos estén conectados a Internet. Cada escenario simulado que se crea genera un código de dispositivo único para que pueda conectar varios dispositivos para unirse a la simulación.
Características
-Elija entre 15 ritmos de ECG diferentes
-Monitor de saturación de oxígeno ajustable
-Monitor de presión arterial ajustable
-Capnografía y frecuencia respiratoria ajustables
Elija entre los siguientes ritmos de ECG:
-Fibrilación auricular
-Flutter auricular – 3:1 y 4:1
-Taquicardia supraventricular
-Bloqueo cardíaco – 1er grado, 2do grado Mobitz I, 2do grado Mobitz II, 3er grado
-Fibrilación ventricular
-Taquicardia ventricular
-Torsades de Pointes
-Elevación del ST
-Depresión del ST
-Asistolia
¿Cómo funciona esta App?
Tan solo tienes que descargarte la app en el teléfono móvil y una tablet (o en dos teléfonos diferentes). Al iniciar la App te aparecerá esta pantalla:

Pulsando sobre “Start simulation” tu teléfono se convertirá en el mando con el que controlarás los cambios que aparecerán en el ECG (ritmo del ECG, TA, saturación, etc…). Al empezar, nos aparecerá un código que es el que deberemos introducir cuando iniciemos la App en la tablet (que será el monitor)
Accediendo desde la tablet (u otro teléfono), si pulsamos join simulation, la tablet se convertirá en el monitor de la cabecera del paciente en el que aparecerán los cambios. Nos pedirá el código del otro terminal para poder sincronizarlos.
¿Tengo que rascarme el bolsillo?
No. Hay una versión gratuita que te permite realizar hasta 10 cambios en los parámetros del monitor. Si quieres poder acceder a la opción de poder desfibrilar, tendencias de los signos vitales y cambios ilimitados tendrás que acceder a la versión premium que vale….11 Euros (el precio de un Gin tonic de esos que parecen una ensalada).
¿Dónde me descargo esta joya?
Pues esta App esta disponible tanto para Android como para iOs. Para acceder al área de descarga sólo tienes que hacer click en el logotipo correspondiente:

Disclaimer: Esta entrada no es ningún tipo de colaboración ni publicidad. Tan solo comparto un App que creo puede ser de gran ayuda a l ahora de realizar docencia en el campo de la enfermería y de la ciencias de la salud en general