


Neomano. Un guante que revolucionará la vida de la gente con parálisis
Muchas personas sufren, diversos tipos y grados de lesiones de la médula espinal que les dificulta realizar algunas tareas como abrir puertas o coger objetos. Neomano parece ser una solución a estos problemas.
En una entrada anterior ya vimos el “SignAloud” un guante que servía para traducir el lenguaje de signos. En el Post de hoy veremos otro guante que también utiliza la tecnología para ayudar a la gente. en este caso a los afectados por una lesión medular.
La empresa Neofect ha desarrollado un guante para que las personas que padecen cierto grado de parálisis pero tienen parte de movilidad en los miembros superiores puedan realizar algunas de las tareas de la vida cotidiana.
Neomano es un guante robótico que se ciñe a los dedos índice y medio y que se envuelve alrededor de la palma de la mano. Este guante se conecta a una almohadilla de goma que puede ser controlada con el codo o brazo para activar los movimientos de agarre y liberación. El mecanismo en sí mismo es sencillo: dos cables que recorren la longitud de cada dedo y accionan la empuñadura para que el usuario pueda recoger objetos de hasta 1 kg de peso.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo funciona Neomano.
Esperemos que en un futuro no demasiado lejano vean la luz más proyectos com éste, en los que se utiliza la tecnología para ayudar a las personas.
Vía: ENGADGET.
Agradecer a Miguel Ángel Máñez (@manyez)que haya compartido conmigo este avance de la tecnología.