Cómo detectar hasta 17 patologías mediante el aire espirado.

Cómo detectar hasta 17 patologías mediante el aire espirado.

Este aparato es capaz de detectar hasta un total de 17 patologías mediante el aire espirado usando nanopartículas de oro e inteligencia artificial.

Aire espirado

Profesor Hossam Haick del Instituto Israelí de Tecnología

El aliento, o aire espirado,  ha sido usado por médicos de todos los tiempos a la hora de diagnosticar patologías, como por ejemplo el fetor urémico en problemas de riñón.  En el Instituto Israelí de Tecnología han ido un paso más adelante y han desarrollado una tecnología capaz de detectar hasta 13 componentes químicos presentes en el aliento que aparecen en 17 patologías.

Según palabras del profesor Haick :” Cada una de estas enfermedades se caracteriza por una huella dactilar, dependiendo de las diferentes composiciones de estos 13 componentes químicos. Al igual que nosotros tenemos huellas dactilares que nos diferencian a unos de lo otros, cada patología tiene su firma química que las diferencia a unas de las otras y de las personas sanas. Estas firmas químicas olorosas son las que nos ha permitido identificarlas patologías utilizando la tecnología que hemos desarrollado” 

En el estudio, recientemente publicado en ACS Nano, (1) por un equipo formado por 56 investigadores internacionales, se han recogido muestras de aire espirado de un total de 1400 pacientes de diversos países. Las patologías estudiadas fueron: cáncer de pulmón, cáncer colo-rectal, cancer de cuello y cabeza, cáncer de ovario, cáncer de vejiga, cáncer de próstata, cáncer de riñón, cáncer de estómago, Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa, Síndrome de Colon irritable, Parkinson, Esclerosis múltiple, Hipertensión pulmonar, preeclampsia y enfermedad renal crónica.

Para el diagnóstico de estas patologías a través del aire espirado, el equipo internacional ha desarrollado una tecnología basada en unos sensores de nanoparticulas de oro y nanotubos de carbón. De momento la tasa de éxito es del 86 % por lo que todavía queda mucho por mejorar, pero es un primer paso a la hora de diagnosticar estas patologías de forma sencilla, incruenta y rápida. Seguiremos muy de cerca la evolución de esta nueva y prometedora tecnología.

 

 


Vía: Engadget

Bibliografía

1. Nakhleh M, Amal H, Jeries R, Broza Y, Aboud M, Gharra A et al. Diagnosis and Classification of 17 Diseases from 1404 Subjects via Pattern Analysis of Exhaled Molecules. ACS Nano [Internet]. 2016 [consultado 29 diciembre 2016];. Disponible en: http://pubs.acs.org/doi/full/10.1021/acsnano.6b04930#sec4

 

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest