2018, que te peten!!!!

2018, que te peten!!!!

Pues parece que el 2018 se acaba y es tiempo de reflexionar. Como si de “Salud Con Cosas” se tratara vamos a tratar de resumir algunos acontecimientos que han marcado este año que termina…

Se acerca la nochevieja y por estas fechas siempre nos da por reflexionar sobre lo que hemos hecho y lo que queda por hacer, como si la vida no pasara segundo a segundo…

Este año, nos tocará despedirlo con una “Nochevieja de hospital“, eso sí, rodeado de compañeros de 10 y en un ambiente laboral que más bien pareciera familiar.

Este año nos comemos las uvas en el hospital via GIPHY

2018 ha estado lleno de buenos momentos, momentos regulares y mucho aprendizaje (en todos los sentidos). Este fue el año en que me decidí a saltar la nevera, no una si no varias veces. En alguna ocasión la salvé sin problemas y en otras el guarrazo fue de órdago. Huelga decir que he aprendido más con cada golpe que con los saltos limpios. Nadie que no se haya raspado las rodillas ha aprendido bien a ir en bici…

Ha sido un año de muchas ponencias. Quién me lo iba a decir a mí, cuando me tocaba exponer un trabajo y entraba en pánico, que algún día estaría frente a 300 personas en Albacete en la Jornadas del Día de la Enfermería (que desde ese día me ha robado el corazón).

2018, que te peten!!!! Clic para tuitear

Muchos proyectos, mucho estrés y poco tiempo. Tiempo que, en demasiadas ocasiones, he tenido que robar a familiares y amigos. Tiempo que no se recupera. Vayan estas líneas para agradecer a mi mujer todo lo que ha aguantado y, espero, le queda por aguantar. Si dicen que detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer, en mi caso, detrás de un hombre del montón hay una mujer extraordinaría. Ella, sin duda, ha sido la que más ha sufrido este “robo de tiempo”.

Si has llegado leyendo hasta aquí tal vez pienses que 2018 ha sido un mal año, pero no es así. Lo de “que te peten” es porque yo siempre tengo la costumbre de mirar más hacia delante que hacia detrás. Quién se pasa la vida mirando atrás no ve las piedras del camino.

Gracias por estar ahí, al otro lado de la pantalla.. Clic para tuitear

Y como si del mensaje del Rey se tratara, no quisiera acabar estas lineas sin agradecerte que estés ahí, al otro lado de la pantalla, leyendo, aportando, compartiendo y, en definitiva, haciendo cada vez más grande y más fuerte esta red que hace que todos crezcamos, como profesionales y como personas. Gracias.

Así que, si el 2018 ha sido cojonudo, esperemos que 2019 lo sea mucho más y que en nochevieja del año que viene podamos decir “2019 que te peten”.

 

 

 

 

Navidad en el hospital

Navidad en el hospital

Como reza el famoso anuncio de unos grandes almacenes “Llega la Navidad, un año más, y alguien con su trabajo la va a hacer funcionar” y no, no me estoy refiriendo al papa Elfo…

Hace dos años ya contábamos cómo es pasar una Nochevieja en el hospital y es que éstas no son fechas para estar en él.

Como cada año, miles de personas estarán al pie del cañón, velando por la salud de los demás. Vaya desde aquí este pequeño homenaje en forma de vídeo.

¿Ayudas a que llegue este homenaje compartiendo la publicación? Muchas gracias

31 de diciembre, una Nochevieja de hospital

31 de diciembre, una Nochevieja de hospital

El hospital es un sitio extraño para celebrar la nochevieja. Nadie debería celebrarla aquí, pero por desgracia no es así.

 

Nochevieja de hospital

Al gun@s compañer@s celebrarán así la nochevieja.

El personal sanitario ya sabemos con antelación que ese día no podremos estar con los nuestros. Lo celebraremos con nuestra segunda familia (si podemos). El equipo médico que esté de guardia tendrá una cena “especial” en la cafetería del hospital. En la mayoría de servicios, enfermeras y auxiliares deciden quién trae qué para la cena de esa noche. “Yo traeré algo de picar” “Yo haré el postre” “Yo llevo la bebida”.

Sólo los que nos ha tocado trabajar alguna de estas fechas tan señaladas sabemos lo duro que puede llegar a ser. Aún así, intentas hacerlo lo más llevadero posible. La única incógnita es saber a qué hora se va a cenar y a qué hora se van a poder tomar las uvas. En alguna ocasión he cenado a las 4 de la madrugada y hemos comido las uvas a las 5 al son de una cacerola y un cazo.

Hay gente que no tiene mas remedio que celebrar el 31 de diciembre con una nochevieja de hospital en los quirófanos, office, pasillos o habitaciones de éste.

Los pacientes ingresados que tengan la suerte de tener un menú asignado tendrán algún extra en la bandeja. Los familiares se lo montarán lo mejor que puedan si es que el ánimo se lo permite.

A últimas horas de la tarde ya empieza a respirarse un ambiente extraño por los pasillos. Visitas de última hora pero que se irán a cenar con los suyos. Pacientes de Urgencias que esperan que se les dé el alta para poder irse a tiempo. Otros que están tan fastidiados que les importa poco el día que sea. Sólo si has trabajado en un hospital durante ese día puedes percibir ese “extraño ambiente”…

Por suerte, este año a mi me toca celebrarlo con los amigos, pero siempre piensas en cómo lo estarán pasando tus compañeros, los pacientes y familiares…

Vaya desde estas líneas todo el ánimo del mundo para quien tenga que celebrar este año una nochevieja de hospital. Espero que sean los menos posibles…

 

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest