
¿Qué está pasando con la Enfermería española?
Hoy se han celebrado las Jornadas “Las tecnologías al servicio de la profesión enfermera” organizadas por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y éstas han sido un fiel reflejo de lo que sucede en la profesión enfermera.
Lo primero que llamaba la atención de estas jornadas era el escaso número de enfermeras entre los ponentes. Tan sólo había 3 enfermeras de entre los casi 20 ponentes de las jornadas. Si te interesa lo que se ha comentado en las redes, lo puedes seguir a través del hashtag #enferonlineEICS.
¿Nadie echa en falta, no sé…MÁS ENFERMERAS en las mesas de la jornada? ? #enferonlineEICS
— Pau Matalap (@PauMatalap) 9 de marzo de 2017
Y es que por ahí han desfilado jueces, periodistas, Guardia Civil y un farmacéutico, pero no ha sido hasta pasado el descanso para comer cuando de verdad se le ha dado voz a la enfermería con la intervención de @EnfrmraSaturada, @la_oveja_negra y @mrsrosaperez.
Otro aspecto que hace ver el paralelismo de estas Jornadas con lo que sucede en la Enfermería española es que seguramente el 99% de las enfermeras de España no se han enterado de lo que ha sucedido y tampoco les importa.
Ojalá pudiera expresarme con la maestría que lo hacen otros blogueros como los amigos de “La comisión gestora” lo hacen en su última entrada “atravesar el Rubicón” o con todos los datos que tan magistralmente maneja Juan H. Yañez en su blog PSXXI. Aunque no tenga ese “arte” a la hora de escribir o esa capacidad para manejar tantos datos no puedo dejar de preguntarme… ¿Qué está pasando con la Enfermería española?
Tan sólo espero que al igual que “El vídeo mató a la estrella de Rock“, las nuevas tecnologías sirvan algún día para despertar a toda es “masa enfermera” a la que no le preocupa ni quién les dirige ni cómo lo hace…