Airing ¿Adiós a la CPAP o el timo de la estampita?

Airing ¿Adiós a la CPAP o el timo de la estampita?

El del Airing, fue uno de los primeros posts que escribimos en este blog. Con más de 30.000 visitas, ha sido uno de los más leídos y con infinidad de comentarios y dudas al respecto. Por todo esto, hoy nos vemos en la obligación de actualizarlo y dar nuestro punto de vista al respecto.

 

Corría diciembre del 2016 y era de nuestros primeros posts “Airing. El adiós a la CPAP domiciliaria tal y como la conocemos”En esta entrada, nos hicimos eco de un aparato que prometía ser una revolución a la hora de tratar distintas patologías del sueño como las Apneas Obstructivas del Sueño (SAOS) o Síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) que es un trastorno que se debe a episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea durante el sueño.(1) Se calcula que afecta alrededor del 3% al 6% de la población adulta en España, sobre todo hombres con sobrepeso.(2)

La compañía Airing, prometía por aquel entonces una micro-cpap minimalista, de usar y tirar y sin el engorro de las tubuladuras, tener que estar el aparato conectado de la luz, etc… una maravilla vamos (¿Tal vez demasiado maravilloso?).

Como pronto, el Airing no estará disponible hasta finales del 2019 (si es que finalmente se llega a desarrollar este producto). Clic para tuitear

Puedes visitar el post que escribimos en su día haciendo click aquí y comprobar la gran cantidad de comentarios en los que la gente pedía información sobre este producto, precio, si ya estaba a la venta, etc…

Hay publicaciones de facebook fraudulentas, anuncios de ebay y cientos de página en las que se anunciaba que ya se puede adquirir el famoso airing, que recordemos que todavía no está a la venta.

Cientos de anuncios que prometen vender un aparato que no está a la venta todavía.

 

Desde la prudencia de este blog, siempre hemos recomendado que la gente se informara directamente de la web del producto. Pero no sólo hay que informarse en la web del producto, sino también hay que leer los comentarios al respecto que escribe la gente. Hay que preguntar, leer e investigar. No nos dejemos cegar por las maravillosas propiedades de los productos, su bajísimo precio con respecto a otros o una web que parece “gloria bendita”.

 

Investiga bien antes de adquirir cualquier producto. via GIPHY

 

Antes de adquirir cualquier producto en internet, pregunta y lee atentamente los comentarios de otros usuarios. Clic para tuitear

 

Pues bien, a día de hoy (más de dos años después), visto la cantidad de dudas que surgían con respecto al producto, se nos ha ocurrido volver a entrar en la web del airing. Web que, dicho sea de paso tiene un aspecto “muy profesional”. En la web, aparece un enlace a una plataforma de crowdfunding (Indiegogo) en la que esta empresa recaudó casi 2 millones de dolares. Pero cuando empezamos a leer los comentarios, la palabra “scam” (estafa en inglés) es la que más se repite.

Airing

En uno de los comentarios, la compañía responde que esperan tener disponible el Airing para finales de 2019…

Airing

El tiempo dirá si todo esto no es más que otro timo de los que pululan por la red o estamos frente a uno de los mayores avances para el tratamiento del SAOS. Personalmente, pensamos que hay algo raro detrás de este producto y que, como pronto, no estará disponible hasta finales del 2019 (si es que finalmente se llega a desarrollar este producto).

 

 

¿Me ayudas difundiendo este post para que nadie compre y se gaste el dinero en un producto que todavía no está a la venta? Gracias.

 


BIBLIOGRAFÍA

1. Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño [Internet]. Es.wikipedia.org. 2016 [citado 21 diciembre 2016]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_apnea-hipopnea_durante_el_sue%C3%B1o#Epidemiolog.C3.ADa

2. Lloberes P, Durán-Cantolla J, Martínez-García M, Marín J, Ferrer A, Corral J et al. Diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneas-hipopneas del sueño. Archivos de Bronconeumología [Internet]. 2011 [citado 21 diciembre 2016];47(3):143-156. Disponible en: http://www.archbronconeumol.org/es/diagnostico-tratamiento-del-sindrome-apneas-hipopneas/articulo/S0300289611000238/

Fisher Wallace Stimulator. Cómo combatir, la ansiedad, depresión e insomnio mediante neuroestimulación.

Fisher Wallace Stimulator. Cómo combatir, la ansiedad, depresión e insomnio mediante neuroestimulación.

En nuestra sociedad, debido al nivel de estrés al que nos vemos sometidos, son cada vez más frecuentes este tipo de patologías. Ahora contamos con un nuevo gadget para tratarlas. El Fisher Wallace Stimulator.

 

Hoy en día, vamos a mil por hora, con empleos muy estresantes a los que acudimos después de estar una hora parados en el atasco de la gran ciudad. Una vez allí, el ritmo de trabajo es brutal. A esto le añadimos nuestros problemas familiares y el cocktel es un caldo de cultivo excelente para que aparezca el insomnio, depresión, ansiedad, etc. Este tipo de patologías son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad y cada vez son más nuestros conocidos que las padecen. El Fisher Wallace Stimulator se une al arsenal de medidas para tratar estas patologías.

¿Cómo funciona el Fisher Wallace Stimulator?

Parecido una banda de pelo de las que utilizan los tenistas, este gadget utiliza formas de onda patentadas para estimular suavemente al cerebro a producir serotonina y otros neuroquímicos responsables del estado de ánimo y el sueño saludables. “A diferencia de la medicación antidepresiva que inhibe los receptores neuronales de la absorción de serotonina, el Estimulador Fisher Wallace ® permite al cerebro producir la serotonina de forma natural, mejorando así la capacidad del cerebro para regular el sistema límbico“, afirman sus creadores. Probado en múltiples estudios publicados, el dispositivo ha sido aprobado por la FDA para tratar la depresión, la ansiedad y el insomnio, así como el dolor crónico (como la fibromialgia).

Fisher Wallace Stimulator permite al cerebro producir la serotonina de forma natural, mejorando así la capacidad del cerebro para regular el sistema límbico.

En el siguiente vídeo puedes ver lo fácil que es de utilizar este dispositivo.

Según sus fabricantes, los resultados empiezan a verse tras unas semanas de uso, con una duración de unos 20 minutos por sesión. En el siguiente vídeo, el presidente de la empresa explica el funcionamiento del dispositivo (vídeo en inglés).

 

Respaldado por la evidencia científica.

Una de las principales características que diferencian este aparato con otros que “huelen a magufa” es que su uso, a parte de estar aprobado por la FDA, está respaldado por abundante evidencia científica.

La seguridad y la eficacia del estimulador de Wallace de Fisher se ha documentado en varios estudios publicados, incluyendo un estudio de la depresión bipolar conducido en el hospital de Beth Israel del monte Sinai y publicado en Journal of Nervous and Mental disease en 2015. El dispositivo es utilizado también por Clínicas de abuso de sustancias como Phoenix House donde aumentó la retención de rehabilitación en un 50% en un programa piloto de 392 sujetos realizado en 2009, puedes ver los resultados del estudio haciendo click aquí.

Neuroestimulación

En su página web se puede acceder a la multitud de estudios que se han realizado con este dispositivo para las distintas patologías. Puedes verlo haciendo click aquí.

¿Qué te ha parecido este gadget? ¿Tienes experiencia con este dispositivo u otro similar? Deja tu comentario y difunde si te ha gustado, GRACIAS.

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest