
Universal Doctor Speaker. Una App para vencer las barreras del idioma
Como superar las barreras idiomáticas en la atención sanitaria de este mundo globalizado.

Universal Doctor Speaker
Hoy en día es muy fácil (y barato) comprar un vuelo y viajar a la otra punta del mundo (cosas de la “globalización”). Pero pobre de ti como te pegue un achuchón el estómago o tengas un accidente en USA, China o Rusia. Una App buenísima para superar estas barreras idiomáticas es Universal Doctor Speaker. Disponible tanto para Android como para iOS de forma gratuita.
Mi experiencia con Universal Doctor Speaker.
Hará un par de años, tuvimos ingresado en nuestra unidad un paciente Noruego, de los que vienen de vacaciones a España por el clima, la paella y la sangría. El señor estaba jubilado y vino de vacaciones con su mujer. Con tan mala pata que lo ingresan en una UCI. Imagínate el “acojone” de este pobre hombre y la cara de susto que ponía cuando le intentábamos explicar cualquier técnica que le íbamos a realizar. Como siempre en estos casos lo que hacemos es hablar como los indios y gritar mucho (como si así nos fueran a entender mejor).
Un día, navegando por internet me crucé con esta App y se me ocurrió utilizarla con este paciente. Imagínate su cara cuando oyó que el móvil le preguntaba cosas en su propio idioma. Se le iluminó el rostro y a raíz de ahí cambió nuestra relación. Yo ya no era el que entraba, le gritaba cosas sin sentido y después le pinchaba o vete tu a saber que otra “maldad” le hacía. Yo, era el enfermero de “la maquinita” que le hablaba en Noruego.
En un estudio realizado en 2015, Universal Doctor Speaker aparecía entre las 10 primeras Apps de salud en español en el 2015(1).
Ahora también para enfermería.
Actualmente, la empresa ha sacado una nueva App llamada Universal Nurses, disponible también en Android y en iOS gratuita. Esta App funciona de la misma forma que la de Universal Doctor Speaker pero con cuestiones más relacionadas con nuestra profesión.
En este apartado del blog, trataré de traer las Apps que me parecen interesantes a la hora de utilizarlas en nuestro trabajo. Al final se trata de usar la tecnología para mejorar y humanizar la atención que prestamos a los pacientes. Así que utiliza el móvil y prueba estas Apps. No te arrepentirás…
[Que quede claro que no existe conflicto de intereses alguno con “Universal Doctor” ni ninguna otra marca comercial que pueda aparecer en el post. El hecho de que aparezca aquí es porque pienso que es una herramienta muy útil en el trabajo diario de los sanitarios. Si tienes alguna duda échale un vistazo al apartado del blog de condiciones y términos]
Bibliografía
- The App intelligence. (2015). Las 50 mejores Apps de salud en español. [online] Available at: http://boletines.prisadigital.com/Informe-TAD-50-Mejores-Apps-de-Salud.pdf [Accessed 19 Nov. 2016].