HealthyGIF: Cómo crear un GIF animado en Salud.

HealthyGIF: Cómo crear un GIF animado en Salud.

Seguramente algún amigo ya te haya mandado uno de éstos a través de algún mensaje de whatsapp o hayas visto alguno ”pululando” por twitter. Solemos utilizarlos para hacer nuestro mensaje más visual y atractivo, como gracieta o para gastar una broma. Son los GIF.

Desde Nuestra Enfermería y Enfermería Tecnológica nos hemos propuesto que utilicemos y creemos nuevos GIF para crear un repositorio de imágenes que podamos aprovechar para difundir mensajes relacionados con la salud, nuestra disciplina o las ciencias de la salud, con diferentes objetivos. Y todo ello bajo la etiqueta de “HealthyGIF”.

¿Qué es un GIF?

El formato de intercambio de gráficos (más conocido por sus siglas GIF de Graphics Interchange Format) es un formato de imagen de mapa de bits que fue desarrollado por el escritor estadounidense Steve Wilhite mientras trabajaba en el proveedor de servicios de Internet CompuServe en 1987 y desde entonces se ha generalizado su uso en la red(1).

En los últimos meses hemos visto cómo Telegram, Twitter y Whatsapp (copiando una opción que Telegram tenía de ya hacía algún tiempo) han incorporado estos GIFS en sus últimas actualizaciones.

¿Dónde puedo buscar un GIF?

Existen varias formas de buscar y  descargarnos estos GIF. Veamos alguna de ellas:

 

  • Buscarlos en GIPHY o en MakeaGIF. En estas páginas existen un número casi ilimitado de GIFs. Seguro que encuentras alguno que te sirva para que tu mensaje sea más atractivo.

 

  • Buscarlos a través de Google Imágenes: Sí, sí, buscando en google también puedes encontrar ese GIF que haga tu mensaje más atractivo, siguiendo estos pasos…
    • Para buscar un GIF animado mediante Google Imágenes, basta con activar un filtro a la búsqueda por palabras clave: haz clic en Imágenes > Herramientas de búsqueda > Tipo > Animadas.
GIF

Puedes buscar un GIF con Google Imáganes.

¿Y si quiero hacer mis propios GIF? ¿Cómo lo hago?

Puede ser que no encuentres el GIF que estás buscando y por tanto tengas que crear el tuyo propio. También hay varias opciones para esto…

Crear un GIF a partir de fotos

Puedes hacer un GIF animando varias fotos. Para ellos puedes utilizar el programa Glickr. Éste te permite unir hasta 10 fotos en las que podrás elegir tanto la velocidad de reproducción, como el tamaño del GIF.

Crear un GIF a partir de un vídeo.

Una de las opciones más sencillas y versátiles a la hora de crear un GIF es hacerlo con Makeagif. Con este programa podrás crear tus GIFs a partir vídeos propios, fotos, vídeos de youtube o grabarlos directamente desde la webcam. El único “pero” es que el GIF que crees saldrá con la marca de agua de la web.

GIF

Puedes crear tu propio GIF en MakeaGIF

Otra forma sencilla de hacer tu propio GIF es a través de la página GIPHY. Aquí también podrás crearlos a partir de vídeos o fotos, así como editar GIFs ya existentes.

Crear un GIF directamente desde el smartphone.

Si eres de los que utiliza el móvil para “casi todo”, también podrás utilizarlo para crear GIFs con alguna de las Apps que existen.

  • GIFMaker, disponible para Android, es una muy buena App gratuita para crear GIFs con el móvil.

 

  • GIFx, una App genial, también gratuita, para crear GIFs disponible en iOs.

 

Existen muchísimas más aplicaciones en el mercado. Ten en cuenta que las gratuitas tendrán algunas limitaciones o el inconveniente de la publicidad que te muestran. De ti va a depender el ir probando hasta que encuentres la que más te guste.

Haciendo CLICK AQUÍ puedes acceder a un listado de 5 Apps gratuitas para crear GIFs con el móvil.

Así que, ahora que ya sabes dónde buscarlos y cómo hacerlos, pásate por Nuestra Enfermería para saber más sobre el potencial que tienen éstos en cuanto a comunicación en Salud.

Únete al movimiento #healthyGIF de nuestraenfermeria.es y Enfermeriatecnológica.com

Deja tu comentario y comparte si te ha gustado

Bibliografía.

  1. GIF. Enwikipediaorg. 2017. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/GIF. Consultado 19 de Marzo de 2017.
Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest