
5 gadgets, que no conocías, que facilitan la vida de las personas.
Seguro que al leer el título de esta entrada te ha venido a la mente la imagen del “Inspector Gadget”, ese alocado y torpe personaje de dibujos animados armado con una infinidad de utensilios bajo su gabardina.
Si hay algo que me gusta en este blog es el uso de las nuevas tecnologías para cuidar, es decir facilitar la vida de las personas, tanto enfermas como sanas. En este caso veremos el uso que se le dan a algunos gadgets para conseguir este propósito. Pero ¿Qué son estos gadgets?
¿Sabías que el término “gadget” podría tener que ver con la estatua de la libertad?
Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.
La aparición de este término, según la etimología popular se remonta a 1884-85 por parte de la empresa Gaget, Gauthier & Cia, encargada de la fundición de la Estatua de la Libertad que, al acercarse la fecha de la inauguración, quería algo de publicidad y comenzó a vender reproducciones de la famosa dama a pequeña escala. Asimismo, el Oxford English Dictionary, basándose en fuentes anecdóticas, lo data en la década de 1850, posiblemente del francés gâchette, un mecanismo de cerradura, o de gagée por herramienta. La primera aparición impresa de gadget es de 1886, en un libro de Robert Brown, Spunyarn and Spindrift, reflejando su uso por marineros para referirse a un objeto cuyo nombre no recuerdan.¹
Pues bien, hoy te traigo una lista con 5 gadgets tecnológicos que seguro facilitan o mejoran la calidad de vida de muchísimas personas. Veamos cuáles son…
1. Dron comestible.
Seguro que a estas alturas ya sabes lo que es un Dron. Hemos visto vídeos de drones con desfibriladores que acuden inmediatamente dónde se les necesite, hemps visto drones con los que conseguir imágenes increibles, pero lo que todavía no habíamos visto es el dron comestible.
La compañía Windhorse Aerospace ha diseñado el dron Pouncer, con madera que puede romperse y emplearse como combustible, para cocina y calentar, y con fibras vegetales que sirven como alimento. Pero, además, el interior de las alas y de parte del fuselaje del aparato contienen raciones de comida deshidratada para reducir el peso y el volumen de éste. Si quieres saber más acerca de este dron, haz CLICK AQUÍ. Te dejo el vídeo de Futurism en el que se explican las características de este gadget (inglés).
2. Prótesis que generan su propia energía a través de su piel.

Dr Ravinder Dahiya. Universidad de Glasgow
El campo de las prótesis de miembros está avanzando muchísimo últimamente gracias a la tecnología. Con alguno de estos gadgets se puede coger un vaso de cristal sin romperlo, prótesis capaces de realizar movimientos mediante la electroestimulación de algunos músculos. Pero todas éstas requieren energía para funcionar. Energía que se almacena en alguna batería que se debe cargar con cierta frecuencia.
Gracias al uso del grafeno un grupo de ingenieros del grupo de Electrónica Flexible y Tecnología de Sensores de la Universidad de Glasgow dirigidos por Ravinder Dahiya ha desarrollado una piel artificial capaz de generar ella misma la electricidad necesaria para el funcionamiento de los sensores de presión que incorpora.
3. Gafas que ayudan a ver a personas con visibilidad muy reducida.
En este blog ya vimos las Smartglasses, unas gafas con las que poder realizar multitud de tareas al igual que con el smartwatch. Pues bien, la compañía eSight ha desarrollado unas gafas mediante las cuales, y gracias a la aplicación de la tecnología, las personas con una visibilidad muy reducida pueden volver a ver. En su web puedes ver multitud de vídeos en los que personas que hasta la fecha solo veían sombras, vuelven a ver gracias a este gadget. Te dejo uno de estos emocionantes vídeos.
4. Un WC que monitoriza tu estado de salud.

El WC monitorizará tu salud.
Ya vimos en este blog el S-There, un WC que mediante una serie de sensores y conectado vía bluetooth al móvil podrá monitorizar diferentes aspectos relacionados con la salud. La idea ya ha sido reconocida por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y otras instituciones colaboradoras. Y lo mejor de todo es que en este equipo de innovadores españoles se encuentra un enfermero. Adrián Gómez.
5. Enviar sabores a través del Bluetooth.
He dejado este gadget para el final, que si bien todavía no tiene una aplicación específica a la hora de facilitar la vida de las personas, abre todo un campo de investigación en aquello que tantas veces hemos visto en las películas de ciencia-ficción, como es la teletrasportación.
Investigadores del laboratorio CUTE Center, adscrito a la Universidad de Singapur y la Universidad Keio de Japón, han creado un conjunto de dispositivos, entre ellos un vaso con bluetooth, capaces de transportar el sabor de la limonada, según han dado a conocer en un reciente artículo que recogen ComputerHoy y diversas publicaciones científicas especializadas.
¿Qué opinas de estos gadgets?Deja tu comentario.
¿Te ha gustado la entrada? ¿Ayudas a difundir?. Muchas gracias.
Bibliografía
1. Gadget [Internet]. Es.wikipedia.org. 2017 [Consultado 21 de Abril de 2017]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Gadget