
Checkme Pro. Monitorizarse desde casa ahora es más sencillo.
El Checkme™ Pro, permite monitorizarse de forma cómoda y sencilla desde el propio domicilio del paciente.

Imagen vía medicalexpo
La empresa Viatom comercializa el Checkme Pro, un gadget con el cual el paciente puede monitorizarse cómodamente una gran cantidad de constantes. Veamos un poco más acerca de este nuevo “aparatito”.
A primera vista, la última versión del Checkme Pro tiene el tamaño aproximado de un smart-phone, con una interface muy sencilla y pocos botones, lo que facilita su uso por parte del paciente.
Monitorizar el electrocardiograma (ECG) y la saturación de oxígeno en sangre (spO2) desde casa.
Ahora el paciente puede monitorizar de forma totalmente ambulatoria su ECG y la saturación de oxígeno sin necesidad de acudir a la consulta. El Checkme Pro informa de cualquier anormalidad que pudiera aparecer en las diversas ondas del ECG. Para realizar esto, tan sólo hay que coger el gadget con dos dedos y acercarlo a la palma de la mano contraria (cómo se puede ver en el vídeo).
Realizar un Holter del ECG ahora es más sencillo.
Para realizar un Holter del ECG, el paciente debe acudir a la consulta, para que le pongan este aparato (con todos sus electrodos), llevarlo durante 24 horas (lo que, por experiencia te digo que no es nada cómodo) y volver a acudir a la consulta para que le retiren el Holter y leer los resultados. Gracias al Checkme™ Pro esto es mucho más sencillo, ya que es el propio paciente el que puede registrar ECG de 24 horas desde casa y mandar los resultados a una “nube” para que el facultativo pueda acceder a ellos.
El propio paciente el que puede registrar el Holter del ECG desde casa y mandar los resultados a una “nube”.
Otras constante que se pueden monitorizar.
A parte del ECG y la saturación de oxígeno, también se pueden controlar otras constantes cómo la temperatura y la tensión arterial (sólo desde la App). Otra opción es la de controlar los pasos realizados gracias a la incorporación de un podómetro.
El Checkme Pro tiene un calendario con recordatorios que se pueden programar, conectividad a pc o tablet y acceso a una “nube” dónde subir los datos para que sean consultados por el profesional sanitario.
Prueba del sueño, ahora desde casa.
Seguramente conocerás la polisomnografía (o prueba del sueño) cuya finalidad es, entre otras, la de detectar las apneas del sueño. En ésta, el paciente acude a una habitación de hospital dónde se le llena de cables y se le monitoriza mientras duerme (si es que en una habitación de hospital y lleno de electrodos puede dormir). Pues bien, gracias a la tecnología que nos ofrece la empresa Viatom, esto se puede realizar desde casa (aunque la prueba no será tan completa cómo la que te puedan realizar en el hospital) durmiendo en tu propia cama y monitorizando la spO2 mientras duermes.
Ahora, el paciente puede monitorizarse durante el sueño para detectar posibles apneas.
Te dejo a continuación el vídeo de la empresa en el que puedes ver cómo funciona el Checkme pro.
Al final, lo que se consigue con este tipo de gadgets es una mayor implicación por parte del paciente en cuanto al mantenimiento de su salud. Gracias a esto podemos ofrecer una atención de mayor calidad, más rápida y eficiente. La parte negativa es que esta tecnología, al ser tan novedosa, todavía es relativamente cara (Alrededor de unos 550$) aunque cabe esperar que se abarate con el tiempo.