SalusOne llega de la mano de SalusPlay para revolucionar la formación de las enfermeras tal y como la conocemos. Si tenemos en cuenta que detrás e este proyecto se encuentran dos enfermeras como Chema Cepeda (@ChemaCepeda) y Carlos Valdespina (@ValdespinaC) entre otros, seguro que se trata de algo revolucionario.
España es uno de los países donde la penetración del teléfono móvil es más potente. De hecho, según el último barómetro de Consumo de Google, el 87% de los españoles ya poseemos un Smartphone (1).
En 2017 se descargaron 187.000.000.000 (187 mil millones si no quieres contar ceritos) Apps y se espera que en este 2019 la cifra ascienda a 258 mil millones de Apps.(2)
Ya lo decían lo de QUEEN, vivimos en una sociedad en que lo queremos todo y lo queremos ya. No queremos esperar a una fecha en concreto para poder realizar un curso y si tenemos una duda queremos que nos la resuelvan “ahora mismo”. Esto lo ha visto muy claramente el equipo de SalusPlay y ha desarrollado SalusOne.
Seguro que a estas alturas ya has leído o visto algo relacionado con SalusOney es que poco más hay que decir ya que ha sido analizada y revisada por auténticos cracks de la Enfermería 2.0. como es el caso de Teresa Pérez@DUEdevocacion (puedes acceder a su post haciendo click aquí), Fernando Campaña @ferenferen su blog Nuestra Enfermería (puedes acceder a este post haciendo click aquí).
Aquí puedes ver el análisis que ha hecho @enferdocente en su canal de Youtube
Podría explicarte todas las bondades y los beneficios que aporta esta App para cualquier enfermera, pero lo mejor será que te la descargues y lo averigües por ti mism@.
La App ya está disponible en Android y iOS. Puedes descargarla en los siguientes enlaces.
¿Me ayudas compartiendo el post para que más gente conozca esta App? Gracias
Bibliografía
Consumerbarometer.com. (2019). Consumer Barometer from Google. [online] Disponible en: https://www.consumerbarometer.com/en/ [Consultado el 7 de abril. 2019].
DITRENDIA. (2018). Informe Mobile en España y en Mundo 2018 – DITRENDIA. [online] Disponible en : https://ditrendia.es/informe-mobile-2018/ [AConsultado el 7 de abril. 2019].
En el post de hoy te traigo una buena ración de “ropa vieja”. Una recopilación de diversos sitios en los que poder encontrar una cantidad ingente de manuales de enfermería.
Una buena forma de encontrar ese manual que tanta falta te hace, podría ser pidiéndolo en RRSS. Recuerda que en Twitter existe el hashtag #InvocacionEnfermera para pedir ayuda en temas relacionados con nuestra disciplina. Siempre habrá algún experto en una temática en concreto que te pueda ayudar, y si no es así, que te ayude a difundir el mensaje para que llegue a más gente.
Pide ayuda en Twitter con el hashtag #InvocacionEnfermera
Pero vamos a ver ahora diversos sitios en los que puedes descubrir una gran variedad de Manuales, Guías de Práctica Clínica, Infografías, etc. que te pueden ayudar a preparar unos buenos apuntes, adquirir conocimientos o, porque no, en tu trabajo de investigación.
1. El Enfermero del Pendiente.
¿Qué te voy a contar de este blog que no sepas? Todo un referente en el campo de los cuidados intensivos en el que podrás encontrar, de la mano de Isidro Manrique (@uciero) un apartado de Manuales Interesantísimos y que podrás descargar directamente de su página web.
2. Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC).
En su web, la AEEC también dispone una gran cantidad de manuales publicados por ellos en los que podrás encontrar muchísima información relacionada con el campo de la cardiología.
Puedes acceder a estos manuales haciendo CLICK AQUÍ.
3. Página web del Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM).
En el apartado “Guías” de esta web, puedes encontrar una gran cantidad de Manuales, documentos, Protocolos de Enfermería, trabajos científicos, etc. y con un buscador para facilitarte el trabajo.
Lo de nuestra compi Elena Plaza (@urgenciasemerge) no tiene nombre. Es increíble el currazo que se ha pegado recopilando una cantidad ingente de libros y manuales (de descarga directa) de Urgencias, Emergencias, Cardiología, Investigación, Lenguaje Enfermero, Electrocardiografía, Farmacología y muchos más.
Puedes acceder a esta apartado haciendo CLICK AQUÍ.
Si no conoces “Enfermería Creativa” (@Creative_Nurse). En esta web vas a encontrar infografías de una calidad espectacular con las que te será mucho más fácil digerir la información que contienen.
Que no se yo cómo se me ha podido pasar. Entre tantas webs de calidad se me olvidó una de las más completas, tanto para pacientes como para profesionales. Gracias Teresa Pérez por recordármelo en Twitter (esto es lo maravilloso de las Redes Sociales).