Campos magnéticos para luchar contra las bacterias.

Campos magnéticos para luchar contra las bacterias.

Investigadores del UT Southwestern Medical Center han demostrado que los campos magnéticos alternos de alta frecuencia -los mismos que están presentes en las cocinas de inducciónpueden ser utilizados para destruir bacterias que están encerradas en el “biofilm” que crece en una superficie metálica(1). ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo. (más…)

Combatiendo la resistencia microbiana con fototerapia.

Combatiendo la resistencia microbiana con fototerapia.

La resistencia a los antibióticos supone un peligro a nivel mundial y causa un gran número de efectos adversos en la población y un aumento del gasto sanitario a lo largo y ancho del globo terráqueo. Cada año, 480.000 personas presentan Tuberculosis multirresistente, y la farmacorresistencia empieza a complicar también la lucha contra el VIH y el paludismo(1).

El mal uso que le damos a los antibióticos y sobre todo el abuso, por parte de la población, entre otras cosas, ha dado lugar a esta situación. Seguro que has oído infinidad de veces algo parecido a :”He pillado un gripazo, menos mal que me he tomado antibiótico que tenía por casa y en 5 días estaba como nuevo”.

“He pillado un gripazo, menos mal que me he tomado antibiótico que tenía por casa y en 5 días estaba como nuevo”.

Algo no estamos haciendo bien, desde la administración o nosotros mismos, los profesionales sanitarios, para hacer llegar el mensaje a la población.

Vytenis Andriukaitis, Comisario de Sanidad y Seguridad Alimentaria de la UE, durante la presentación del informe resumido de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en las bacterias zoonóticas e indicadoras de seres humanos, animales y alimentos en 2014 (2),declaró: “Cada año en la UE, las infecciones causadas por la resistencia a los antimicrobianos provocan unas 25.000 muertes, pero la amenaza no se limita a Europa. Este es un problema global que requiere una solución global”.

Cada año en la UE, las infecciones causadas por la resistencia a los antimicrobianos provocan unas 25.000 muertes

Este mismo año se hizo viral el caso de una mujer estadounidense que murió por una infección por Klebsiella pneumoniae resistente a todos los antibióticos del mercado.

Teniendo en cuenta la importancia que tiene las resistencias bacterianas a los antibióticos, se hace necesario el descubrir nuevas formas de hacer frente a esta situación como es la fototerapia.

Antimicrobiano activado por fototerapia.

 

Ya en otra entrada del blog vimos como el Xenex era capaz de desinfectar las superficies a través de luz UV. Pues bien, hoy veremos el uso de fototerapia para combatir las bacterias multirresistentes,

En cuanto a los antimicrobianos activados por fototerapia, existen dos tipos de terapia, la photodynamic antimicrobial therapy (PDAMT) y la photorelease antimicrobial therapy (PRAMT). PDAMT y PRAMT son estrategias prometedoras para el tratamiento de infecciones bacterianas de superficie, especialmente pacientes con infección cutánea, tejidos cicatriciales, infecciones por quemaduras, úlceras en las piernas de pacientes diabéticos, infección del acné y esterilización de algunas superficies. PDAMT utiliza luz y oxígeno en combinación con un fotosensibilizador. El estado fundamental del fotosensibilizador absorbe la luz visible para alcanzar un estado excitado y luego genera una especie de oxígeno reactivo, que es altamente tóxica y puede causar daño no específico a los componentes de células bacterianas. Por otra parte, PRAMT puede controlar el tiempo y el lugar de liberación de un agente terapéutico para conseguir una terapia dirigida y reducir la toxicidad sistémica a los tejidos del huésped (3).

La fototerapia con complejos de rutenio es probable que sea más exitosa para infecciones superficiales donde la administración tópica es fácil y la luz no tiene que penetrar profundamente. Por lo tanto, un objetivo para el tratamiento podría ser las úlceras de Buruli(3).

 

¿Conoces otras alternativas para luchar contra las bacterias multirresistentes? Deja tu comentario.

 

¿Te ha gustado la entrada? Ayuda a difundirla. Muchas gracias

 


Bibliografía

1. Resistencia a los antimicrobianos [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2016 [consultado el  29 Abril 2017]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs194/es/

2. The European Union summary report on antimicrobial resistance in zoonotic and indicator bacteria from humans, animals and food in 2014. EFSA Journal [Internet]. 2016 [consultado 29 Abril 2017];14(2). Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.2903/j.efsa.2016.4380/full

3. Smith N, Zahng P, Greenough S, Horbury M, Clarkson G, McFeely D et al. Combatting AMR: photoactivatable ruthenium(II)- isoniazid complex exhibits rapid selective antimycobacterial activity. Chemical Science [Internet]. 2017 [consultado 29 Abril 2017];8:395-404. Disponible en: http://pubs.rsc.org/en/content/articlepdf/2017/sc/c6sc03028a

Sígueme en Feedly

Pin It on Pinterest