Investigadores del UT Southwestern Medical Center han demostrado que los campos magnéticos alternos de alta frecuencia -los mismos que están presentes en las cocinas de inducción– pueden ser utilizados para destruir bacterias que están encerradas en el “biofilm” que crece en una superficie metálica(1). ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo.
En anteriores entradas del blog vimos cómo se puede utilizar la fototerapia para combatir las resistencias bacterianas o el uso de Rayos UV para desinfectar superficies mediante el robot Xenex. En esta ocasión, son los campos magnéticos los que nos pueden ayudar a combatir las bacterias que se acantonan en superficies metálicas como pueden ser las prótesis quirúrgicas.
Sólo en Estados Unidos se implantan alrededor de 500.000 prótesis de rodilla y cadera al año. El coste de medio del tratamiento de una prótesis infectada se calcula en alrededor de 50.000$(1). En muchas de estas ocasiones hay que retirar la prótesis, administrar tratamiento antibiótico y volver a implantar otra cuando ya se ha resuelto el episodio infeccioso. Las infecciones relacionadas con la biofilm son una de las complicaciones más graves de reemplazos de rodilla y cadera, a menudo requiriendo múltiples cirugías.
El coste de medio del tratamiento de una prótesis infectada se calcula en 50.000 dólares. Clic para tuitear
Utilizando los mismos campos magnéticos que las cocinas de inducción para combatir las bacterias presentes en el biofilm.
Cuando un metal está en presencia de campos magnéticos alternos (AMF), las corrientes eléctricas que se producen en el metal generan calor. Si la dirección de los campos magnéticos se conmuta rápidamente hacia adelante y hacia atrás (es decir, de alta frecuencia), entonces las corrientes eléctricas sólo fluyen a lo largo del borde exterior del metal, que es donde está el biofilm.
Las infecciones relacionadas con biofilm son unas de las complicaciones más graves. Clic para tuitear
Utilizando modelos de prótesis articulares, los investigadores demostraron que el calentamiento de la superficie metálica a través de los AMF destruyó el biofilm y mató las bacterias. Probaron varias especies de bacterias que crean biofilm en las articulaciones artificiales, y el proceso funcionó en cada una de ellas.
En el siguiente vídeo (inglés) puedes ver el funcionamiento de esta técnica.
Pruebas realizadas con ratones indicaron que las dosis de AMF de alta potencia y de corta duración minimizan el daño de calor al tejido adyacente. Alcanza una temperatura objetivo en la superficie del dispositivo metálico rápidamente, antes de que haya mucho tiempo para que el calor se acumule en los tejidos circundantes.
La idea es seguir realizando estudios con animales para conseguir alcanzar un mayor nivel de seguridad y eficacia en esta técnica que promete ahorrar mucho dinero y aumentar la calidad de vida de los pacientes con prótesis infectadas.
¿Qué te parece? ¿Ves viable esta técnica? ¿Crees que en un futuro no muy lejano la veremos aplicar? Deja tu comentario. Gracias.
Bibliografía
1.Chopra R, Shaikh S, Chatzinoff Y, Munaweera I, Cheng B, Daly S et al. Employing high-frequency alternating magnetic fields for the non-invasive treatment of prosthetic joint infections. Scientific Reports [Internet]. 2017 [Consultado 10 de Agosto de 2017];7(1). Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41598-017-07321-6
2. Barberán J, Bouza E, Aguado J, Azanza J, García-Rodríguez J. Diagnóstico, tratamiento y prevención de la infección de prótesis articulares. Revista Española de Quimioterapia [Internet]. 2003 [consultado el 10 de Agosto de 2017];16(4):467-478. Disponible en: http://seq.es/seq/0214-3429/16/4/467.pdf
Sin duda el desarrollo de esta técnica puede resultar en un gran avance para el control de las infecciones protésicas; no sólo por el beneficio económico y de calidad de vida de los pacientes, sino también por la mejor administración de recursos relacionados, tales como la evitación de reintervenciones quirúrgicas, uso de antibioterapia en exceso, tiempo empleado en la resolución del problema, número de ingresos hospitalarios. En fin, que podría cuadrarnos por todos lados. Ojalá se desarrolle y se transforme en un tratamiento de elección para este problema.
Un saludo y gracias por sacar a la luz este nuevo método de tratamiento.
Muchas gracias por tu comentario Carlos.
Esperemos que se desarrolle la técnica y se pueda aprovechar mucha gente de ella?
Un saludo.
Sería maravilloso.
quisiera saber mas !! necesito recopilar informacion sobre las consecuencias ,si las hay , de los campos magneticos sobre protesis de rodilla por ejemplo . muchas gracias
Puedes acceder a más información leyendo los artículos científicos que aparecen en la bibliografía.
Un saludo.